La cuarta generación del iPhone SE se lanzará esta misma semana, según las filtraciones más recientes. No es descabellado pensar que así será, ya que acaba de conocerse prácticamente al completo el diseño de este teléfono.
La filtración muestra el que, supuestamente, será el iPhone SE para este 2025, un teléfono que heredaría componentes del iPhone 14, apostando por su clásica estrategia de tan solo una cámara.
Hola, iPhone 14... o iPhone 12. Notch, tú de nuevo por aquí. Parecía haber desaparecido con la llegada de los iPhone 15 base, que abrazaban la Isla Dinámica de los iPhone 14 Pro, pero tan solo estaba de parranda.

Según las filtraciones, el iPhone SE 4 heredará un frontal prácticamente idéntico al de modelos anteriores, con notch pero un buen aprovechamiento de pantalla. Esta, sería de 6,1 pulgadas, OLED y con resolución Full HD+, la misma que hemos visto en los iPhone de años anteriores y con menos de los 2.000 nits implementados a partir del iPhone 15l. Lo que no aparece por ningún lado es el botón de acción, la última idea de Apple para su generación iPhone 16.
La trasera... al estilo iPhone SE. Qué extraño se hace ver un teléfono móvil con una sola cámara. Este iPhone SE 4 llegaría con un único sensor, previsiblemente de 48 megapíxeles, que le permitiría hacer zoom "óptico" (recorte de sensor) de hasta dos aumentos sin pérdida de calidad.
La renuncia al ultra gran angular puede parecer más grave de lo que realmente es. Esta es la cámara menos utiliza (y de menor calidad) en términos generales, por lo que sacrificarla para ajustar el precio del teléfono al máximo quizás no es una mala idea.
El resto del hardware. Apple no querría renunciar a Apple Intelligence con su SE, lo cual obligaría a la compañía a implementar el Apple A18 Bionic y un mínimo de 8 GB de RAM. Como dato curioso, se rumorea que este teléfono llegaría con un módem propio para el 5G, para ahorrar costes frente al de Qualcomm.
En definitiva, un dispositivo con hardware de 2025 y aires de hace unos cuantos años, a un precio que se espera por debajo de los 600 euros. Una alternativa de acceso para los que quieren un iPhone nuevo sin gastar demasiado.
Imagen | Spigen
En Xataka | iPhone SE (2022), análisis: un procesador para lucir en un formato para olvidar
Ver 12 comentarios
12 comentarios
pableras
A falta de confirmar el tamaño de la pantalla, se me asemeja más al iPhone X pero con el módulo de la cámara en posición horizontal en vez de vertical, todo sea para evitar decir que ha reciclado un modelo de 2017 y le ha puesto un sombrero nuevo de lado.
Aunque a decir verdad la evolución de la gama iPhone desde el X de 2017 ha sido prácticamente inexistente. Curioso, luego se critica que son los demás quienes son ·demasiado continuistas."
vilani
No entiendo mucho ese super interés de algunos en ver como será, si al final los IPhone son todos casi iguales.
Fermín
No entiendo porque no lleva lector de huellas. Era la única razón para comprar los iPhone SE
rookito
Va a arrasar en ventas entre adolescentes y demás usuarios poco entendidos en tecnología como gama de acceso, al igual que el iPad básico.