Gobierno de México
EUM20250318POL07.JPG CIUDAD DE MÉXICO. Presidency/Presidencia/Sheinbaum.- Martes 18 de marzo de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional. La acompañan: El director del ISSSTE, Martí Batres. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Carlos Mejía/RDB.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la acostumbrada conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

En su intervención, Martí Batres anunció una reforma interna en el Issste para la transición de los horarios y tener jornadas laborales de ocho horas.

En Palacio Nacional, Batres Guadarrama puntualizó que “es una ampliación voluntaria de las jornadas de trabajo, de seis horas y seis horas y media, a ocho horas”.

“Esto lo está pidiendo mucho la base trabajadora en el Issste, pero también a la Institución le interesa”, aseguró.

Describió que en el Issste hay 33 mil 7 trabajadores y trabajadoras que están con horarios de seis y seis horas y media: “Se ha venido trabajando con el Sindicato, con las trabajadoras, con los trabajadores en esta idea y calculamos que, aproximadamente, el 80%, aunque varía en algunos de los ramos, tiene la voluntad y el deseo de pasar a horarios de ocho horas”.

Más o menos 26 mil 400 elementos que trabajan en el Issste, destacó Batres, podrán incorporarse a horarios de ocho horas con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

Afirmó que se respetará la decisión de las personas trabajadoras que no quieran ampliar su horario.

Entre las ventajas, resaltó que se aumenta el salario de las personas trabajadoras del Instituto, se aumenta el número total de horas laboradas, disminuyen los tiempos de espera de la derechohabiencia, aumenta el número de cirugías y se mejora el servicio de salud.

La Presidenta indicó que “es voluntario” y “fue a solicitud de los trabajadores”.

También le podría interesar: “México registra 43 casos de sarampión y 288 de tos ferina en lo que va de 2025