A falta de un IDF, las presentaciones de Intel van a seguir sucediéndose fuera del evento, y ahora os traemos nuevas noticias de los SSDs de Intel, de los más potentes del mercado actual, al menos en aquellos X25 presentados hace ya varios meses.
Ahora, Intel quiere evolucionar los Intel X25 para lanzar nuevos modelos mejorados, pasando de una fabricación en 50 a una en 34 nanómetros, que traerá densidades de almacenamiento mayores, costes de fabricación reducidos y, en líneas generales, rendimientos también mejorados.
Recordemos que aquellos Intel X25 resultaron tener unas tasas de transferencia de 220 MB/s en lectura y 200 MB/s en escritura, de las más altas del mercado, convirtiéndose en la elección de muchos otros fabricantes para montar en sus propias unidades. Al fin y al cabo continúan siendo SSDs de Intel, pero con una carcasa con el nombre de otro fabricante. Los nuevos Intel SSD mejorarán esas cifras.
Otra de las novedades de estos nuevos SSDs de Intel, además de la más clara en forma de mejora en el proceso de fabricación, estará en el incremento de capacidad, llegando a alcanzar los 320 GB por disco.

Este modelo SSD de 320 GB empezará costando un riñón, quizá los dos, pero su lanzamiento implicará la bajada de precio de los actuales Intel X25, así como unos nuevos modelos (que previsiblemente serán de 120 y 160 GB) que también verán un precio algo más reducido.
El lanzamiento de los nuevos Intel SSD en 34 nanómetros está previsto, según The Inquirer, para mediados de julio, precio aún sin confirmar.
Vía | NordicHardware.
Más información | The Inquirer.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Pablo Espeso
No dejarán de fabricarse como tal, pero sí es cierto que los SSD ganarán la partida en algunos usos: principalmente en portátiles y, probablemente, como discos principales para el sistema operativo de los sobremesas.
En otros ámbitos los discos duros 'tradicionales' mantendrán su hegemonía: por ejemplo, discos duros para almacenamiento masivo y como segundos discos en ordenadores de sobremesa.
Pablo Espeso
Por favor, comentarios centrados en la temática de esta entrada. Siento decirlo así, pero ésto no es un foro donde contestar dudas... para eso tenemos un formulario de contacto que leemos los editores; para todo lo demás existen cientos de foros por ahí.
Gracias 'de antebraso' :)
Toñín
Está visto que de aquí a 5 años, poco más o menos, los discos duros "físicos" dejarán de fabricarse. Y si no, al tiempo.
No soy un experto, pero juraría que, una vez normalizado el proceso de fabricación (es decir, una vez acabado todo el proceso de adaptar la fabricación), debe ser mucho más barato fabricar discos SSD que HD físicos.
Toñín
#10 Para esos PC's viejos... pues seguramente tendrás que cambiar de PC.
Sólo tienes que intentar buscar recambios para un PC de hace 10 años (por no decir 5) a ver si encuentras algo. Te dirán que te sale más rentable cambiar el PC entero.
Unaicalvo
difiero de whiskito , por jorobar , en unos pocos años (2 o 3) si se dara la situacion que propone whiskito pero al final son tantas las ventajas que tienen los ssd que el tema de la capacidad de almacenamiento sera sobrepasado muy pronto. Simplemente mirar el tamaño de 128GB http://www.xataka.com/accesorios/innodisk-nanossd-... y multiplicarlo por 10 o 20 y son discos de capacidad tan grande como los actiuales , vamos pienso yo...
redphoenix
alguien por favor responda al #16..........
sampatan31
Pasate por http://foro.noticias3d.com/vbulletin/ y ahi te podran ayudar mejor en este caso.
Con respecto a la noticia, es un gran paso, a ver si llegan a un precio asequible pq para el sistema estaria perfecto.
Salu2 a To2.
David Campos
#14 zr7 Esto no es un foro tio. Aqui se escribe sobre la noticia. Te lo pone bien claro en rojo arriba del espacio donde puedes escribir tu comentario.
Respecto a la noticia. Me parece q vamos a tener q trabajar 3 o 4 meses para pagar el coste de ese disco XD (sin comer ni hacer otro gasto claro) Y en relacion a lo q comentais de los HDD, esta claro que el precio de los SDD ira bajando pero es que el de los HDD bajara aun mas hasta quizas llegara ser ridiculo el precio. Y en cuanto a capacidades iran muy por delante los HDD's respecto a los SDD's con lo cual para almacenamiento masivo mucho mejor el disco duro.
serprods
pffffff
Jaque
Vamos muy tarde en lo que a almacenamiento se refiere. Sufrimos un cuello de botella descomunal por culpa de los discos duros convencionales, espero que el SSD empiece a bajar de precio YA, y que se le vaya dando preferencia en interfaz PCIE.
No veo la hora de pillar uno de estos SSD para el S.O. y otro para juegos/edición de video etc...
aisak
Este es el gran dilema, si los seguiran fabricando o no...
Pienso parecido a Whiskito, no los dejaran de fabricar, pero los SSD ganaran la partida cuando sepan rebajar el coste €/GB y aparte consigan ahcerlos de más capacidad (esto es cuestión de tiempo.
Aun así, los discos mecánicos seguiran ahciedno, por lo menos para esos equipos más viejillos que aun tendrá la gente para poder cambiar si se averiase alguno.
Il Tifossi
En cuanto bajen los precios, todo el mundo querrá uno para su ordenador. Estas velocidades de lectura/escritura son impagables... Luego para almacenamiento te compras un disco externo de 2 Teras y vas más que sobrao.
cibernox
A mi me interesa la evolucion de este mercado porque cuando los discos de alrededor de 160gb esten asequibles, pretendo agenciarme uno, asi que viva la competencia!
g_tapiero
Alguien se puso a pensar en la vida útil? los ciclos de escritura de las memorias SSD son mucho menores que los de los discos duros convencionales (según tengo entendido yo), deberían afinar le lápiz con esos "detalles" antes de comercializar en masa. Para mi los HD físicos no creo que dejen de fabricarse.
aisak
#13 para un ordenador de 10 años no se venden piezas. Cuando digo pc viejo me refiero a unos 5 años. Aun asi, conservo muchas piezas de pc antiguos, como por ejemplo los famosos 386, 486, pentium I, etc.. Para equipos ya viejetes es mejor comprarlas de segunda mano, mas que nada porque si no, no se encuentran piezas y aparte, no merece la pena gastarse el dinero en algo que te va a salir caro y poco rentable.
Khan
Yo pensaba que esta comunidad de tecnologia responderia mi duda. De todas formas estuve buscando el post donde poner la duda y no lo encontré, siento que no fuese aquí, ya que no es el tema, pero creí que me sería útil vuestra opinión y la de WhisKiTo ya que suele analizar Pc´s y me gustaría que me diera su opinión. Salu2
Khan
Soy nuevo en la comunidad y no encuentro lugar donde postar esta cuesntión, disculpen si este no es el lugar correcto:
Orientado al Gaming que equipo tendria mejor redimiento de acuerdo a su precio:
-ACER ASPIRE M7720 Intel® Core i7-920 Ci7 2,66GHz, 6GB DDR3,1TB DD, Nvidia GT120. -DELL STUDIO XPS i7-920 (2,66 GHz), 6Gb DDR3, Ati Radeon HD4850 (512Mb), (placa base desconocida), 640 Gb de DD.
Otra duda sería si la HD4850 rinde similar a 9800GTX.
Seguramente caiga el DELL, que opinais también de él??
Khan
Los precios supongo que más o menos los sabreis: Acer:1000E Dell:900E
Las graficas Hd4850:100E, Gtx:150E (las 2 de 512 Mb)
Khan
gracias sampa,de todas formas sigo esperando otras opiniones de gente de esta comunidad.
Jaume
hola zr7, mira justo hace unas semanas yo hize un post sobre configuraciones de pc gamers, i creo que me salio bastante bien, te recomiendo que lo leas, creo que te ayudara.
lo mismo para el resto, ya que si hay errores me gustaria que me lo comunicarais
aqui el post...
http://www.taringa.net/posts/info/2635069/pc-gamer...
gracias.
Khan
Gracias Jaume por intentar ayudarme. Viendo el post en T! veo que por ese precio podrias pillarte un pc con componentes más modernos, si no piensas hacer OC yo iría a x un i7, lo que te permitiria meter DDR3, otra cosa que veo es una alimentación demasiado grande yo creo que con la de 650-700 iria para Xfire por lo demas has escogido un keyboard y mouse economico y a su vez apto para gaming (seguramente mirare mas de cerca estos 2 xk me gustan) y la caja muy bonita jj.
Esperando opiniones sobre que PC tiene mejor relación calidad-precio, orientado al gaming (no de alto nivel) y a la edición de video.